La impresión 3D ayuda a salvar la vida de un bebe.
08 Oct 2014, Publicado por Blog en
Cirujanos del Hospital Morgan Stanley de Manhattan, Nueva York, han conseguido salvar la vida de un bebé de tan solo dos semanas de edad, gracias a la impresión 3D de un pequeño corazoncito.
Utilizando datos recabados con una resonancia magnética, el hospital imprimió una copia en 3D del corazón del bebé, que tenía un defecto congénito.
La cirugía iba a ser complicada y peligrosa, pero este corazón impreso en 3D proporcionó a los cirujanos la oportunidad de estudiar el órgano, y desarrollar una estrategia detallada de la cirugía que debían realizar.
El Dr. Emile Bacha, jefe de cirugía cardiaca en el Hospital Presbiteriano de Columbia, y encargado de realizar la operación el pasado 21 de julio, declaró: “El corazón del bebé tenía agujeros, que no son inusuales en las enfermedades del corazón, pero además las cámaras tenían también una estructura inusual, un poco como un laberinto”.
Antes de esta tecnología era necesario entrar en quirófano y abrir para estudiar el caso, con este innovador método se permite crear una hoja de ruta que facilite y sume puntos puntos para lograr un resultado exitoso.
El proyecto fue financiado por la Matthew’s Hearts of Hope, una fundación dedicada a la infancia con sede en Connecticut.
Se considera un gran avance en el tratamiento de cardiopatías congénitas, y vuelve a demostrar y verificar el futuro de la impresión 3D en todo tipo de tratamientos y procedimientos médicos.
La medicina es uno de los campos donde la impresión 3D está teniendo más impacto, es el campo por excelencia en el que se necesita una gran personalización. Cada paciente es totalmente diferente, por lo tanto las enfermedades y problemas muchas veces se deben de tratar de formas diferentes y ahí es donde la impresión 3D supone un cambio fundamental.