Energía renovable impresa en 3D
30 Mar 2015, Posted by Blog English in
El 85% de la energía que consumimos proviene de combustibles fósiles, que en su mayoría provienen del carbón, el petróleo y el gas natural. Con esta tasa el mundo prácticamente depende de la oferta de combustibles fósiles, pero estos se están agotando. De hecho, tarda millones de años restaurar completamente los combustibles fósiles que hemos utilizado en unos pocos miles.
En los últimos años la contaminación y el cambio climático se han convertido en una de las principales preocupaciones de la población mundial, por eso cada vez somos más conscientes de que debemos encontrar soluciones para no hacer más daño al medio ambiente. Las energías renovables o verdes, son energías que se obtienen de fuentes naturales inagotables, ya sea por la gran cantidad de energía que contienen o por el hecho de que son capaces de regenerarse por si mismas.
Investigadores del VTT Technical Center de Finlandia han creado mediante impresión 3D pequeños arboles que son capaces de generar energía de carácter renovable a partir de fuentes tan diversas como la luz, los cambios de temperatura ambiental e incluso las vibraciones. Las células solares flexibles y dibujos que forman las “hojas” del árbol se hacen usando una tecnología de impresión no revelada y desarrollada por estos investigadores fineses. Además de la recolección de energía solar, las hojas son también capaces de recolectar la energía cinética (en movimiento) a partir de un medio ambiente circundante como el viento.
Con el fin de apoyar las “hojas” del árbol, los investigadores desarrollaron una estructura en forma de árbol que fue impreso en 3D usando un biomaterial de filamentos a base de madera. Estos dispositivos en forma de árboles energéticos son capaces de generar la electricidad necesaria para recargar pequeños aparatos eléctricos como los teléfonos móviles.
Se espera que en el futuro los investigadores finlandenses desarrollen árboles energéticos de mayor potencia que ofrezcan más prestaciones a los hogares donde se instalen e incluso a las comunidades de vecinos.
Ver Vídeo
Vía Imprimalia